SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Grado Once

Urbanidad y Civismo

Nota= Apoyarse del libro “Urbanidad y Civismo “ Autor: Urbano Cortes. Trabajar con
las mismas personas que conforman el grupo de la exposición.

   1. Cuales cree usted son nuestros deberes con Dios, con nuestros padres, con
      nuestros futuros hijos, con los profesores, con los alumnos, con los superiores,
      con los ancianos, con nuestros vecinos y con nuestros semejantes en general.
      Justifique su respuesta
   2. Desarrolle un mapa conceptual donde explique la importancia de nuestro
      comportamiento en la familia, para cultivar ese valioso tesoro como lo es
      nuestro hogar.

   3. En el capitulo 3 nuestra Higiene integral de la página 41 del libro mencionado al
      comienzo del taller, desarrolle uno o varios dibujos que representen el porque
      este concepto es importante, que puntos se deben de tener en cuenta para tener
      una pulcritud moral e Higiene mental y que impacto tiene esta en nuestra
      formación como estudiantes julianistas. Utilice su capital más grande llamado
      imaginación.

   4. Explique con sus propias palabras a que refiere el capitulo 4 del libro cuando
      habla de las relaciones sociales , de los distintos tipos de presentaciones y visitas
      que existen.

   5. Con cada integrante de su grupo entregue en este mismo taller un ensayo del
      capitulo que le fue asignado la clase anterior, esta pregunta se tendrá en cuenta
      para la puntuación de su exposición.

                  Recuerde el éxito le pertenece a aquellos que creen y perseveran hasta alcanzarlo.

Más contenido relacionado

Similar a Taller urbanidad y civismo

ÉTICA 5° 2P 2022.pptx
ÉTICA 5° 2P 2022.pptxÉTICA 5° 2P 2022.pptx
ÉTICA 5° 2P 2022.pptxlucy680496
 
Pedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiriaPedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiriaArkeus
 
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casaProyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casacarmencitamami
 
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonalInteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonalddm celia
 
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docxJuliovictorTrujillos
 
Materia practica docente 1.com
Materia practica docente 1.comMateria practica docente 1.com
Materia practica docente 1.commaxtordo
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoroIryZz Mory
 
Texto de Entorno Segundo_ano_egb
Texto de Entorno Segundo_ano_egbTexto de Entorno Segundo_ano_egb
Texto de Entorno Segundo_ano_egbEDISON
 
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesores
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesoresMesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesores
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesoresIván Sánchez
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptxBETSYFIORELLAQUIMIDE
 
6. Ficha mensual 11- superior.pdf
6. Ficha mensual 11- superior.pdf6. Ficha mensual 11- superior.pdf
6. Ficha mensual 11- superior.pdfjona730933
 
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMENPLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMENguest4fa3f5
 
1. menu de actividades construye t parte 1
1. menu de actividades construye t parte 11. menu de actividades construye t parte 1
1. menu de actividades construye t parte 1Margarita Romero
 

Similar a Taller urbanidad y civismo (20)

ÉTICA 5° 2P 2022.pptx
ÉTICA 5° 2P 2022.pptxÉTICA 5° 2P 2022.pptx
ÉTICA 5° 2P 2022.pptx
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
 
Pedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiriaPedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiria
 
Estrategia de comprension lectora
Estrategia de comprension lectoraEstrategia de comprension lectora
Estrategia de comprension lectora
 
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casaProyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
 
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonalInteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
 
Luis fomentar lectura
Luis fomentar lecturaLuis fomentar lectura
Luis fomentar lectura
 
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
 
Materia practica docente 1.com
Materia practica docente 1.comMateria practica docente 1.com
Materia practica docente 1.com
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 
1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro
 
Texto de Entorno Segundo_ano_egb
Texto de Entorno Segundo_ano_egbTexto de Entorno Segundo_ano_egb
Texto de Entorno Segundo_ano_egb
 
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesores
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesoresMesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesores
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesores
 
Guia general en Moodle
Guia general en MoodleGuia general en Moodle
Guia general en Moodle
 
Guía general en Moodle
Guía general en MoodleGuía general en Moodle
Guía general en Moodle
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
 
6. Ficha mensual 11- superior.pdf
6. Ficha mensual 11- superior.pdf6. Ficha mensual 11- superior.pdf
6. Ficha mensual 11- superior.pdf
 
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMENPLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
 
1. menu de actividades construye t parte 1
1. menu de actividades construye t parte 11. menu de actividades construye t parte 1
1. menu de actividades construye t parte 1
 

Taller urbanidad y civismo

  • 1. Taller Grado Once Urbanidad y Civismo Nota= Apoyarse del libro “Urbanidad y Civismo “ Autor: Urbano Cortes. Trabajar con las mismas personas que conforman el grupo de la exposición. 1. Cuales cree usted son nuestros deberes con Dios, con nuestros padres, con nuestros futuros hijos, con los profesores, con los alumnos, con los superiores, con los ancianos, con nuestros vecinos y con nuestros semejantes en general. Justifique su respuesta 2. Desarrolle un mapa conceptual donde explique la importancia de nuestro comportamiento en la familia, para cultivar ese valioso tesoro como lo es nuestro hogar. 3. En el capitulo 3 nuestra Higiene integral de la página 41 del libro mencionado al comienzo del taller, desarrolle uno o varios dibujos que representen el porque este concepto es importante, que puntos se deben de tener en cuenta para tener una pulcritud moral e Higiene mental y que impacto tiene esta en nuestra formación como estudiantes julianistas. Utilice su capital más grande llamado imaginación. 4. Explique con sus propias palabras a que refiere el capitulo 4 del libro cuando habla de las relaciones sociales , de los distintos tipos de presentaciones y visitas que existen. 5. Con cada integrante de su grupo entregue en este mismo taller un ensayo del capitulo que le fue asignado la clase anterior, esta pregunta se tendrá en cuenta para la puntuación de su exposición. Recuerde el éxito le pertenece a aquellos que creen y perseveran hasta alcanzarlo.